Mandarina Dancy: una nueva alternativa para la citricultura
-
Diana Mateus Cagua
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
-
Javier Orlando Orduz Rodríguez
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Diana Mateus Cagua, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
Ingeniera Agrónoma, Universidad de los Llanos. Profesional de apoyo, Corpoica. Villavicencio, Colombia.Javier Orlando Orduz Rodríguez, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
PhD, Universidad Nacional de Colombia. Investigador PhD, Corpoica. Villavicencio, Colombia.Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. 2012. Informe técnico final: Identificación de necesidades de desarrollo y validación que aceleren la puesta a punto de soluciones tecnológicas (Reducción de brechas tecnológicas).
Cruz M. s. f. Mandarina Sunki, nuevo patrón tolerante al VTC para producción de mandarina de temporal en la Huasteca Potosina. México: Inifap [consultado 2014 may 5]. http://biblioteca.inifap.gob.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/918/390.pdf?sequence=1.
Cueto J. 2010. Hacia una nueva citricultura en Cuba. En: Resumen de los debates sostenidos durante el Taller Regional sobre Viveros de Cítricos [consultado 2014 abr 2]. http://www.iacnet.cu/upload_riac/File/relatoria-viveros-es.pdf.
DANE. 2012. Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) [consultado 2014 feb 13]. http://www.agronet.gov.co/agronetweb1/Estadisticas.aspx.
Davies FS, Albrigo LG. 1994. Cítricos. Zaragoza: Editorial Acribia.Geilfus F, Bailón P. 1994. El árbol. Manual de agroforestería para el desarrollo rural. Turrialba: Enda-Caribe, Catie. El mandarinero; p. 289-291.
Gómez G. 2011. El cultivo de la mandarina (Citrus reticulata) en el municipio de Martínez de la Torre Veracruz [tesis]. [Veracruz]: Universidad Veracruzana.
Kesinger M, Tucker D. 2006. Variety development, clonal protection, and nursery treeselection. En: Tucker D, Rogers J, Stover EW, Ziegler MR. Florida citrus: A comprehensive guide. Gainesville: University of Florida. pp. 37-51.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2005. La cadena de cítricos en Colombia. Bogotá: MADR; [consultado 2014 feb 20]. http://www.asohofrucol.com.co/archivos/Cadenas/caracterizacion_citricos_2005.pdf.
Morales J, López J. 2007. Manual técnico: Aspectos básicos para el cultivo de mandarina Citrus reticulata. Bogotá: Corpoica.
Orduz J, Garzón L. 2012a. Alternancia de la producción y comportamiento fenológico de la naranja 'Valencia' (Citrus sinensis [L.] Osbeck) en el trópico bajo húmedo de Colombia. Corpoica Cienc Tecnol Agropecu. 13(2):136-144. https://doi.org/10.21930/rcta.vol13_num2_art:248
Orduz J, Monroy J, Barrera S, Núñez V, Ligarreto G. 2012b. Caracterización morfo-agronómica y molecular de mandarina 'Arrayana' en el piedemonte del Meta (Colombia). Corpoica Cienc Tecnol Agropecu. 13(1):5-12. https://doi.org/10.21930/rcta.vol13_num1_art:234
Orduz J, Monroy H, Fischer G, Herrera A. 2009. Crecimiento y desarrollo del fruto de mandarina (Citrus reticulata) 'Arrayana' en condiciones del piedemonte del Meta, Colombia. Rev Colomb Cienc Hortic. 3(2):149-160. https://doi.org/10.17584/rcch.2009v3i2.1208
Orduz J, Arango L, Monroy H, Fischer G. 2006. Comportamiento de la mandarina Arryana en seis patrones en suelos ácidos del piedemonte Llanero de Colombia. Agron Colomb. 24(2): 266-273.
Orduz J, Baquero J. 2003. Aspectos básicos para el cultivo de los cítricos en el Piedemonte Llanero. Revista Achagua. 7(9): 7-19.
United States Department of Agriculture. Seal Sweet. Citrus Fruits and Nuts Summary. 2009. En: Perfil del mercado de mandarinas en Estados Unidos [consultado: 2014 may 17]. http://www.rree.gob.pe/promocioneconomica/Documents/Estudios_y_Perfiles/Frutos%20frescos/Perfil_de_Mercado-Mandarinas_EEUU_2011.pdf.
Universidad de California Riverside. s. f. Dancy Mandarin [consultado mayo 2014 may 9]. http://www.citrusvariety.ucr.edu/citrus/dancy.html.
Villalba L, Herrera A Orduz-Rodríguez JO. 2014. Parámetros de calidad en la etapa de desarrollo y maduración en frutos de dos variedades y un cultivar de mandarina (Citrus reticulata Blanco). Orinoquia. 18(2):21-34. https://doi.org/10.22579/20112629.277
Detalles del artículo
La Revista proporciona acceso abierto y libre a todos sus contenidos; sin barreras legales, económicas o tecnológicas, para lo cual define la siguiente licencia de publicación y uso de los artículos: Licencia de publicación: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Texto completo:https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es