Artículos de investigación científica y tecnológica ( 84 elementos )
Comunica los resultados de investigaciones, ideas y debates de manera clara, concisa y fidedigna. Consta de cuatro partes esenciales: introducción, metodología (materiales y métodos), resultados y discusión, y conclusiones. Los manuscritos presentados a esta sección deben tratar un tema de actualidad y relevante que se encuentre dentro del contexto de la revista. El documento debe presentar de manera detallada los resultados originales de proyectos terminados de investigación.
-
Fertilización orgánica y química de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en un sistema agroforestal
William Ballesteros Possú, José Erling Escobar Tenorio, Jorge Fernando Navia Estrada2022-04-04303 | 163
-
Determinantes de la adopción de estándares en el subsector hortícola del Noroeste de México.
Antonio Martínez, Belem Avendaño, Ana Acosta2011-11-23393 | 217
-
Caracterización nutricional de dos asociaciones gramínea-leguminosa con novillas en pastoreo en el Alto Magdalena
Diego Rosendo Chamorro, Juan Evangelista Carulla, Pablo Antonio Cuesta2005-07-31643 | 383
-
Producción de carne bovina en praderas renovadas con Brachiaria brizantha cv. Marandú en el Piedemonte de los llanos Orientales de Colombia
Alvaro Rincón Castillo2005-07-31649 | 395
-
MEP-2®: Programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico colombiano II. Evaluación en campo del programa
Luis Carlos Arreaza, Alberto Franco, Jorge Mayorga, Henry Mateus, Oscar Pardo, Leonardo Sanchez, Justo Barros, Otoniel Perez2005-07-31507 | 223
-
MEP-2®: Programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico colombiano I. Desarrollo informático
Luis Carlos Arreaza, Alberto Franco, Jorge Mayorga, Henry Mateus, Oscar Pardo, Leonardo Sanchez, Justo Barros, Otoniel Perez2005-07-31749 | 448
-
Fundamentos de manejo de praderas para mejorar la productividad de la ganadería del trópico colombiano
Pablo Antonio Cuesta Muñoz2005-07-312766 | 2047
-
Efecto de la doble inoculación de rizobios y micorrizas sobre la producción y calidad del forraje de Leucaena leucophala
Ana Maria Rey, Diego Rosendo Chamorro, Margarita Ramirez2005-07-31548 | 358
-
Predicción de la respuesta productiva en bovinos lecheros suplementados con ensilaje de Sambucus peruviana, Acacia decurrens y Avena sativa usando el modelo Cornell Net Carbohydrate and Protein System (CNCPS)
Gloria Milena Blanco, Diego Chamorro, Luis Carlos Arreaza2005-07-31472 | 270
-
Evaluación nutricional del ensilaje de Sambucus peruviana, Acacia decurrens y Avena sativa
Gloria Milena Blanco, Diego Rosendo Chamorro, Luis Carlos Arreaza, Ana Maria Rey2005-07-31584 | 280
-
Estrategias modernas para la conservación de forrajes en sistemas de producción bovina tropical
Leonardo Sánchez Matta2005-07-311860 | 1546
-
Evaluación agronómica y nutricional de variedades de caña de azúcar con potencial forrajero en el Piedemonte Llanero
Alvaro Rincón Castillo2005-07-31732 | 392
-
Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen
Elizabeth Martín, Edward Pérez, Solains Cañón, Jorge Rodríguez, Fernando Rodríguez2005-06-021104 | 249
-
Levaduras: probióticos y prebióticos que mejoran la producción animal
Marilce Castro, Fernando Rodríguez2005-06-021965 | 512
-
Efecto in vitro de extractos ricos en saponinas de Pithecellobium saman y Sapindus saponaria sobre el crecimiento de dos bacterias celulolíticas ruminales
Alba Lucía Santos, Hugo Jiménez, Adalgiza Cano2005-06-02465 | 202
-
Efecto de la fuente de carbono y el tipo de inóculo sobre la producción de enzimas hidrolíticas del hongo anaeróbico ruminal Neocallimaxtis frontalis NFT 101
Olga Lucía Mayorga, Elizabeth López , Tito Efraín Díaz, Rolando Barahona2005-06-02445 | 177
-
Influencia del azufre y del tipo de sustrato sobre el crecimiento de los hongos ruminales Neocallimastix frontalis y Orpinomyces intercalaris
Hugo Jiménez, Edgar Benítez2005-06-02407 | 198
-
Aplicación de una metodología para cuantificar la digestibilidad intestinal proteica en rumiantes
Alba Giovanna Pérez, Beatriz Abadía, Luis Carlos Arreaza2005-06-02499 | 180
-
Uso de la Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano (nirs) para la cuantificación rápida y precisa de triptófano en maíces colombianos
Diana Rocío Vásquez, Olga Lucía Mayorga2005-06-02366 | 162
-
Degradabilidad ruminal de fracciones de carbohidratos en forrajes tropicales determinada por métodos in vitro e in situ
Luis Carlos Arreaza, Dora Elisa Sánchez, Beatriz Abadía2005-06-02975 | 400
-
Estudio de la cinética de degradación in vitro de cuatro forrajes tropicales y una leguminosa de clima templado
Dora Elisa Sánchez, Luis Carlos Arreaza, Beatriz Abadía2005-06-02517 | 316
-
Limitaciones físicas y químicas de la digestibilidad de pastos tropicales y estrategias para aumentarla
Rolando Barahona Rosales, Solange Sánchez Pinzón2005-06-021153 | 488
-
Relaciones entre estructura histológica y composición química en hojas de gramíneas y leguminosas
Diego Chamorro, Juan Evangelista Carulla, Pablo Cuesta2005-06-021115 | 383
-
Degradación microbiana in situ de tejidos foliares de gramíneas y leguminosas y su relación con indicadores de calidad nutricional
Diego Chamorro, Juan Evangelista Carulla, Pablo Cuesta2005-06-021537 | 558
-
Moscas de las frutas (Díptera: Tephritidae) y parasitoides asociados con Psidium guajava L. y Coffea arabica L. en tres municipios de la Provincia de Vélez (Santander, Colombia). Parte 1: Índices de infestación y daño por moscas de la frutas
Ligia Núñez Bueno, Raúl Gómez Santos, Giovanni Guarín, Guillermo León2004-10-31564 | 621
-
Aspectos sobre el control de malezas compuestas en pastos dedicados a la ganadería de leche
Juan Manuel Arrieta Herrera2004-10-31863 | 901
-
Evolución de la composición botánica de una pradera de kikuyo (Pennisetum clandestinum) recuperada mediante escarificación mecánica y fertilización con compost
Alberto Mila Prieto, Guillermo Corredor Sanchez2004-10-311336 | 792
-
Determinación de la excreción total de alantoína en suero de leche por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) en vacas Holstein alimentadas con pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum)
Luis Arreaza, Hugo Jiménez, Dora Sánchez, Leonardo Sánchez2004-10-31361 | 264
-
Criopreservación de aislados nativos de la bacteria ruminal Fibrobacter succinogenes
Martha Liliana Arcos, Faisury Ossa, Tito Efraín Díaz2004-10-31595 | 343
-
Calidad nutritiva de las arbustivas forrajeras Malvaviscus arboreus, Codariocalyx gyroides y Cratylia argentea en la zona de ladera de los Departamentos de Cauca y Valle, Colombia
Gustavo Adolfo Celis , Hugo Sánchez , Freddy Antonio Parra2004-10-31595 | 388
-
Aplicación de la Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano (NIRS) para la caracterización nutricional del pasto Guinea y del grano de maíz
Diana Rocío Vásquez, Beatriz Abadía, Luis Carlos Arreaza2004-10-311642 | 723
-
Evaluación de la actividad biocontroladora de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre larvas de Ancognatha scarabaeiodes (Coleoptera: Scarabaeidae)
Any Mercedes Lucero Mafla, Luis Alberto Peña Villamil, Tito Bacca Ibarra2004-10-31532 | 570
-
Análisis de poblaciones de micorrizas en maíz (Zea mays) cultivado en suelos ácidos bajo diferentes tratamientos agronómicos
Ana María Serralde , María Margarita Ramírez2004-10-313095 | 1286
-
Zonificación, caracterización y tipificación de los sistemas de producción de lulo (Solanum quitoense Lam) en el Eje Cafetero
Germán Ríos Gallego, Mandius Romero Carrascal, María José Botero Ospina, Germán Franco, Juan Carlos Pérez Cárdenas, Jorge Evelio Morales Muñoz, José Leomad Gallego Duque, Dora Inés Echeverry Agudelo2004-10-311548 | 827
-
Dimorfismo sexual en pupas de Tecia solanivora (Povolný) (Lepidoptera: Gelechiidae)
Diego Fernando Rincón Rueda, Aristóbulo López Ávila2004-10-31381 | 386
-
Moscas de las frutas (Díptera: Tephritidae) y parasitoides asociados con Psidium guajava L. y Coffea arabica L. en tres municipios de la Provincia de Vélez (Santander, Colombia) Parte 2: Identificación y evaluación de parasitoides del Orden Hymenoptera.
Ligia Núñez Bueno, Raúl Gómez Santos, Giovanni Guarín, Guillermo León2004-10-31746 | 393
-
Comparación de la respuesta inmunológica a las proteínas del virus de la estomatitis vesicular entre bovinos vacunados e infectados de manera natural o inducida
Jaime-G. Cajas, Joyce Rojas, Jorge Enrique Almansa Manrique, Myriam Wilches, Camilo Sánchez, Orlando Acosta2003-09-30460 | 261
-
CL50 y variación de la patogenicidad en aislamientos de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae evaluados en poblaciones de Premnotrypes vorax
Sandra Jaqueline Mena, Luis Alberto Peña, Ranulfo González2003-09-30473 | 235
-
Modelo de optimización para los sistemas de producción agropecuarios de la microrregión Valle del Cesar, Colombia
Óscar Duarte Torres, José Pulido Herrera, Jorge Silva Zalzuk, Federico Holmann2003-09-30866 | 632
-
Exclusión de linajes como estrategia para la obtención de resistencia durable en el arroz a Pyricularia grisea Sacc. en Colombia
Anibal Tapiero, Diego Aristizábal, Morris Levy2003-09-30425 | 200
-
Degradación in vitro de Bouteloua repens por cultivos de R. flavefaciens y F. succinogenes aislados de ganado alimentado con pastos tropicales en Colombia
Faisury Ossa, Martha Arcos, Tito Díaz, Wolfgang Pittroff2003-09-30436 | 231
-
Resistencia a los antihelmínticos: origen, desarrollo y control.
Dildo Márquez Lara2003-09-302605 | 1487
-
Aplicaciones del modelo WAVE: simulación del crecimiento del cultivo y del movimiento del agua y los agroquímicos en la zona no saturada del suelo.
Anthony Timmerman, Jan Feyen2003-09-30457 | 278
-
Algunos estudios de alelopatía de Rumex crispus L. y Polygonum segetum HBK., en Colombia.
Clemencia Gómez, Ricardo Arango, Ligia Patricia Arévalo, Cecilia Delgado, Marta Rocío Guzmán, Sandra Milena León, Diana Marentes, Eliana María Correa, Sandra Vargas2003-09-30700 | 649
-
Modelos de crecimiento, digestión y lactancia en bovinos
Roberto Sainz, R.-Lee Baldwin, Ricardo F.-Venazza2001-07-31418 | 191
-
Variabilidad y predicciones genéticas aditivas, no aditivas y totales para Ia producción de ganado de carne en el rebaño multirracial Sanmartinero-Cebú de La Libertad.
Mauricio Elzo, Germán Martínez2001-07-31339 | 146
-
Variabilidad morfológica en el tomate pajarito (Lycopersicon esculentum var.cerosiforme) precursor del tomate cultivado
Clara Inés Medina, Mario Lobo2001-07-31709 | 190
-
Selección de variables cuantitativas y clasificación de 22 accesiones de fríjol arbustivo (Phoseolus vulgorisL)
Maria del Socorro Cerón Lasso, Gustavo Ligarreto, José Dilmer Moreno, Orlando Martinez2001-07-31460 | 792
-
lmportancia de los metabolitos secundarios de plantas y hongos en las enfermedades de las planta.
Anibal Tapiero2001-07-31580 | 199
-
Diversidad genética y relaciones filogenéticas del ganado criollo colombiano
Fernando Moreno, James Derr, Nelson Bermúdez, Jorge Ossa, Luzardo Estrada, Davis Scott, Gabriel Bedoya, Luis Guillermo Carvajal, Fabio Zuluaga, Jesús Berdugo, José Barrera, Andrés Ruíz Linares2001-07-311170 | 638